HOLA!!!
MUY BUEN VIERNES!!!
FELIZ 29! Hoy es día de ...
ÑOQUIS!!!
Cómo ... no los hicieron todavía? Bueno,
les dejo la opción para la cena!!!
Jajajaa!!!!
Hoy les traigo del Sampler de Esperanza y Cía,
dirigido por Esperanza en su blog
el Bloque N° 12: CUMPLIDO!!!
Este bloque fue diseñado por
Y reitero lo que dije para el 11, fue un placer
total y un honor hacer ambos Bloques y me
daré el lujo, de tenerlos en mi Sampler!!!
Es sumamente bello y muy original!!!
Es sumamente bello y muy original!!!
He seguido las instrucciones de Isi,
quien nos entregó un gran Tutorial en su blog
El taller de Isi!!!
Así que aquí va:
Así que aquí va:
Un detalle de las flores ...
Estas son más pequeñitas que
las del otro bloque!
Una de las hojas, ramas y "frutos" ...
Las tres flores juntas ...
todas las ramas, hojas y "frutos" ...
La foto del Bloque exacto para mi
Barra lateral:
Y como pide la "Jefa", el dorso ...
... en todo su esplendor!!!
Jajajajaja!!!!
Y miren todos los Bloques
hechos hasta ahora!!
Se ven geniales!!
Bueno, aún estoy super atrasada!!!
Tenía uno pendiente y hoy ya nos
dieron el próximo ... así que ...
Primero:
me voy a deleitar con mi almuerzo!!!
Y Segundo ....
ME VOY A COSER!!!!
Jajajaja!!!
Un abrazo enorme!!!
MIL BESOTES!!!!
EDITO:
Fui muy descortés con mis visitantes, pues supuse
que todas sabrían qué son los ñoquis o gnocchis!!!
Es una pasta!!!
Acá se cocinan los días 29 de cada mes,
bajo el plato de cada comensal se pone un billete
y se pide un deseo especial!
Se hacen con papa o como en mi caso de hoy espinaca.
De papa son blancos, de espinaca salen verdes.
También los hay de ricotta, de calabaza, de batata, etc.!!!
En ambos casos se hierve la verdura, se escurre y se le agrega
harina y 1 huevo hasta formar un bollo de masa.
Se va cortando en trozos más pequeños,
éstos se estiran entre las manos
haciendo un bastón, se cortan en porciones cortitas y
se los pasa por un tenedor (para generar rayas por
donde absorverán más la salsa) y se dejan reposar.
Se pone mucha agua a hervir con sal gruesa o gorda
y cuando está en ebullición se "tiran" al agua,
cuando vuelven a subir a la superficie - SÓLO 1 MINUTO -
están listos para comer. Se dice que el comensal espera
los ñoquis y no los ñoquis al comensal,
pues si se pasan se pegan al paladar siendo algo feíto.
Les pongo links a dos recetas:
Ñoquis de papa: http://www. recetassimples.com/noquis-de- papa/
Ñoquis de ricotta: http://www. recetassimples.com/noquis-de- ricota/
Se acompañan con salsa a gusto.
De tomate, bolognesa, rosa (mezcla de tomate y crema),
de crema de leche sola, con jamón cocido en cubos,
con panceta salteada, con verduritas salteadas, etc.
Yo hoy hice una manteca avellanada, le agregué un caldo
saborizante de panceta y hierbas, cuando estuvieron
los ñoquis listos, los "tiré" sobre esta manteca saborizada,
y le coloqué 3 cdas. de queso blanco, un poco de
pimienta recién molida, lo sartenée un poco y lo serví!
MUCHO QUESO RALLADO y a disfrutar!!!
BESOTES!!!!
RE-EDITO:
A pedido de Dori, he buscado de dónde surge
la costumbre del 29 de cada mes!
Para que todas la conozcan, pueden leerla
(es mucho para transcribir) en este link:
y también encontrarán otra receta más!!!
BESOTES!!!