HOLA!!!
Cómo están? Espero que super bien!
Yo estuve haciendo algo nuevo!!
Era algo que necesitaba de hace algún tiempo y la labor no
es nada "fashion" ... Jajaja!!!,
pero resultó como yo lo pretendía y es super útil!
Mientras hago el paso a paso, siempre saco muchas fotos
porque mi peor defecto es nunca escribir ni un sólo apunte!
A lo que sumo que mi modo de aprender es visual y la cámara me ayuda mucho a ver detalles que de otro modo no podría.
Así que sacando fotos logro que todo quede bien registrado y si algún día quiero repetir algo, sólo recurro a mis archivos gráficos.
Si tienen ganas y un momento libre, las invito a tomar algo rico,
mientras compartimos el
"Tutorial Rollo y Bolsa Guarda Quilts"!!!
Esto es lo que quiero compartirles:
un modo de guardar nuestros quilts sin doblar, evitando las marcas de
doblez que realmente no se van cuando volvemos a colgarlos, pues como
todas saben, las telas tienen "memoria".
Yo resolví ese tema y las invito a trabajar!
Lo que necesitamos es una pieza de las que usan los niños en las piletas o piscinas para mantenerse a flote. En nuestro país se llama "Flota ..."
En adelante lo llamaré "rollo" y bastante tela de color neutro.
La elegí de ese tono para que por ningún motivo transfiera nada
a los quilts que debe resguardar.
Primero debemos hacer una "funda" para el "rollo".
Tomamos la medida del "rollo" en largo y diámetro,
en mi caso fue de 22 cm x 162 cm.
Así que tomé mi tela, la doblé al medio encarando los derechos juntos
y corté una pieza. Esta pieza mide el diámetro y largo del rollo,
y debemos adicionar varios centímetros a las dos puntas y al ancho de la misma. El cálculo que hice fue: 22 + 5 = 27 y 162 + 5 + 5 = 172.
O sea una pieza de 27 cm x 172 cm.
En esta labor desperdicié algo de tela, porque todo era a "prueba y error".
Así se ve la pieza de tela con los derechos encarados.
Con ella fui a la máquina de coser común y le hice una costura recta a 1/4 de pulgada del borde, como pueden ver en esta foto ...
Esto lo hice, pues es una pieza de tela larga e incómoda de manejar, y así me resultó más fácil el siguiente paso.
Que fue introducir dentro de la pieza el "rollo" ...
y surgió el exceso de tela que debía ajustar al tamaño del "rollo".
Para ello, tomé ambas telas, las acerqué al "rollo" y con alfileres
marqué el lugar donde debería ir la costura justa ...
Retiré el "rollo", volví a la máquina de coser común donde hice
otra costura recta, no justo donde estaban los
alfileres, sino cerca, unos milímetros hacia "afuera",
para darle algo de "juego" al tamaño definitivo.
En esta foto pueden ver ambas costuras ...
Volví a introducir el rollo para verificar que cabía
cómodamente dentro de esa abertura ...
Y me pasé a la máquina Overlock, con la cual saben, a medida que realiza una costura bien rematada, corta el exceso de tela. Obviamente esto se puede hacer con la máquina de coser común. Hacemos una costura recta, luego una zig-zag y al final recortamos el exceso de tela con tijera o cutter. Como ven en la foto le dejé bastante de margen de costura ...
y aquí la "funda" terminada ....
Cerré también sólo una de las puntas ...
Giré todo hacia el derecho por la otra punta que dejé abierta ...
Y coloqué dentro de la "funda" el "rollo" ...
Y así quedó "enfundado" mi "rollo" ...
En la punta que dejé abierta ...
realicé un doble doblez en la tela ....
pasé una bastilla con un hilo doble y resistente ...
la cual ajusté cerrando bien ...
y con ambos hilos hice un nudo y un moño para así
cerrar completamente esta abertura ...
Y así nos queda el "rollo" totalmente enfundado!!!
Yo lo hice esto para que los quilts toquen esta tela y no la
textura plástica del "rollo", más que nada por precaución.
Y allí nació su utilidad!!!
Tomé uno de los quilt de Navidad, que por razones de temporaneidad
debe estar guardado, y comencé a enrollarlo sobre el "rollo",
valga la redundancia!
Jajajaja!!!!
Cuando lo tuve todo bien arrollado, me quedó un borde suelto ...
tomé unos alfileres super finos y extra largos ...
y lo único que hice fue colocarlos en el borde del quilt y pinchar hacia el "rollo", que gracias a su consistencia, no me dio resistencia alguna.
Así se ve el primer quilt guardado ...
Tomé el segundo y repetí el proceso ...
y así quedó también listo!!!
Y como era bien largo, aquí ven ambos quilts guardados
uno debajo del otro en el mismo "rollo" ...
También creo que podré colocar algunos quilts más, colocando uno sobre otro sin ningún problema, sólo debo que tener en cuenta que el peso no sea excesivo, para evitar su posible quiebre o se dificulte su manipulación.
Ahora vamos a la segunda parte, que es hacer una "bolsa" para
poner el "rollo" dentro y resguardar estos quilts del polvo.
Debemos tomar otra pieza de tela, como verán yo estuve super generosa en esta pieza, puse nuevamente la tela doble enfrentando los derechos, y corté una pieza de 38 cm x 172 cm.
Así se ve cortada ...
Y esta vez hice al revés, primero cosí el borde largo y uno de los
bordes cortos con la máquina Overlock ....
Aquí ven listas esta costura en ambos lados ...
Luego fui a la máquina común y cosí recto a 1/4 de pulgada
del borde para proteger la costura overlock.
En el otro borde que dejé abierto hice un doble doblez y
lo cosí como si fuera un dobladillo ...
Luego giré la bolsa hacia el derecho por la punta abierta y
aquí la pueden ver casi terminada!!!
En el borde abierto también hice una bastilla con un hilo doble fuerte ...
el cual me servirá para ajustar y cerrar la abertura,
luego de introducir el "rollo" en ella ...
Aquí lista para usar!!!
Coloqué el rollo dentro y así ahora pueden ver el conjunto
finalizado!!!
La parte superior queda muy bien cerrada y ajustada, así no entrará
nada de polvo!
Al hacerla bien generosa, si es necesario, puedo armar otros rollos
y usar la misma bolsa para guardarlos todos juntos!
También quería que queden en un lugar bien extendido y en forma horizontal,
por lo que los puse sobre un par de armarios donde guardo mis telas.
Y ahora sí, mis quilts pueden esperar la Navidad tranquilos
y sin el estrés que les generan los dobleces!!!
Jajaja!!!
Bueno, espero les guste la idea y la pongan en práctica!
De ser así me encantaría que me envíen una foto!
Que tengan una hermosa semana!
Un fuerte abrazo y
MIL BESOTES!!!