HOLA!!!
Muy buenos días y muy feliz Viernes!!!
Ya estamos casi a punto de disfrutar el fin de semana!
Hoy vengo a compartirles algo que aprendí:
una nueva técnica.
una nueva técnica.
Sé que para mis amigas Españolas
es algo conocido, pero por estos
lares no es para nada común.
Se trata del:
"Patchwork sin aguja",
así se llama la técnica.
Luego de buscar información en la Web,
puse manos a la obra y les comparto mi paso a paso,
les advierto que es largo! Así que a tomar algo
les advierto que es largo! Así que a tomar algo
rico y nos ponemos manos a la obra!
Debemos tomar un trozo de telgopor
(denominado isopor en otros lugares),
que necesariamente debe ser
de Alta Densidad. El común no sirve, pues
se desgranaría ante cada corte.
espesor, ya verán el porqué.
Para esta técnica se usa un material especial,
que en España se denomina "Cartón Mouse".
Yo en mi ciudad no lo conseguí, no sé si habrá en otro
que en España se denomina "Cartón Mouse".
Yo en mi ciudad no lo conseguí, no sé si habrá en otro
lugar de mi país. Ese material consiste (por lo
que vi en las fotos) en un trozo de telgopor con
una lámina de otro material sobre cada lado
lo que lo haría parecer un "sándwich".
Acá podríamos reemplazar esas láminas con cartulina blanca.
En mi caso, sólo puse sobre el lado a trabajar la fotocopia
En mi caso, sólo puse sobre el lado a trabajar la fotocopia
del diseño que iba a trabajar.
Tomé la fotocopia de la imagen y por el dorso puse
cola blanca (de la común que usan los chicos
pegamentos a usar, pues algunos se "comen" el material!
Tengan esto muy en cuenta!
Tengan esto muy en cuenta!
La extienden muy bien con un pincel ...
tomen su tiempo para hacer esto y si es necesario
realicen pequeños cortes al excedente del
diseño para extender muy bien la imagen.
Tengan en cuenta que el papel se humedeció
con la cola, por lo que deberán cuidar que
no se les rompa.
Deben esperar que seque MUY bien!!!
Mientras pueden buscar elementos para hacer
los calados. En mi caso usé un bisturí (que tengo
de mis épocas de artesanías) y también un
cutter con hoja nueva ...
diseño y la corté en piezas para obtener
los "moldes" que iba a marcar en las telas ...
Cada pieza la reporté por el revés de la tela,
dejé un poco de margen extra de tela
alrededor de cada una y les hice
dejé un poco de margen extra de tela
alrededor de cada una y les hice
unas marcas para saber dónde irían ...
que les mostré acá?
necesitaba para este trabajo!!!
todas mis piezas listas para trabajar ...
Una vez super seco el diseño, pasaron 24 hs. para
tener seguridad, corté el excedente de telgopor,
dejando sólo la zona delimitada por el diseño.
Luego comencé a calar muy bien el diseño,
siguiendo cada pieza sobre el
tener seguridad, corté el excedente de telgopor,
dejando sólo la zona delimitada por el diseño.
Luego comencé a calar muy bien el diseño,
siguiendo cada pieza sobre el
telgopor. Esto deben hacerlo con mucha paciencia
y cuidado. Deben ser cortes precisos y
lo más pequeño posible.
en su lugar y los excedentes los remetí
en los cortes recién hechos con una lima.
Esto es para no "lastimar" la tela.
Se va haciendo de a poco ...
hasta obtener la pieza completa ...
Se va haciendo de a poco ...
hasta obtener la pieza completa ...
acá ven una de la puntas la mitad con tela y
la otra aún sin trabajar ...
Al finalizar la pieza central, trabajé los
dos bordes, primero el negro oscuro ...
y luego todo el borde final, hasta obtener el diseño
completo cubierto totalmente con tela.
Así se ve de frente ....
y por el espesor ...
Pero ... como mi intención inicial era hacer un reloj ...
Sí! Jajaja!!!
Las sorprendí?
Así me gusta!
Jajaja!!!
Bueno, seguí adelante trabajando!
Hice el calado del lado posterior de la
pieza, por eso el telgopor debía tener
mucho espesor!
Dentro del calado coloqué la maquinaria del reloj ...
por el frente dejé todo listo para colocar
las agujas y el minutero ...
Debía darle también una buena terminación por el
lado posterior. De mi investigación, en ningún
apartado decían cómo hacer esto. Así que puse
mis neuronas a trabajar y tomé una tela negra,
a la cual le puse entretela de pegar de una faz.
Calé el lugar donde va la máquina del reloj ...
remetí la tela alrededor de ésta y el resto
de la tela la pegué al telgopor.
Así quedó una trasera bien prolija ...
como a mí me gusta!
Y así nació mi nuevo reloj!!!
Les muestro fotos de las piezas en detalle,
la otra aún sin trabajar ...
Al finalizar la pieza central, trabajé los
dos bordes, primero el negro oscuro ...
y luego todo el borde final, hasta obtener el diseño
completo cubierto totalmente con tela.
Así se ve de frente ....
y por el espesor ...
Pero ... como mi intención inicial era hacer un reloj ...
Sí! Jajaja!!!
Las sorprendí?
Así me gusta!
Jajaja!!!
Bueno, seguí adelante trabajando!
Hice el calado del lado posterior de la
pieza, por eso el telgopor debía tener
mucho espesor!
Dentro del calado coloqué la maquinaria del reloj ...
por el frente dejé todo listo para colocar
las agujas y el minutero ...
Debía darle también una buena terminación por el
lado posterior. De mi investigación, en ningún
apartado decían cómo hacer esto. Así que puse
mis neuronas a trabajar y tomé una tela negra,
a la cual le puse entretela de pegar de una faz.
Calé el lugar donde va la máquina del reloj ...
remetí la tela alrededor de ésta y el resto
de la tela la pegué al telgopor.
Así quedó una trasera bien prolija ...
como a mí me gusta!
Y así nació mi nuevo reloj!!!
Les muestro fotos de las piezas en detalle,
del lado superior izquierdo ...
el superior derecho ...
el inferior derecho ...
y el superior izquierdo ...
Una nueva vista completa ...
Y así luce en nuestra pared!!!!
Me acompaña a partir de hoy en cada costura,
pues lo pensé justo para eso!
Me encanta!!!
Estoy super feliz!
Creo haber entendido y realizado bien esta técnica!
Pienso seguir incursionando en ella, pues es
muy noble! Lástima que aquí no se
consigan las piezas de telgopor de diferentes
formas como estrellas, corazones, osos, coronas, etc.,
que vi en toda la Web!
Quedan tan bellas decoradas con tela!
Bueno, espero que les guste y
algún día la prueben!
Les dejo un abrazo gigante,
muy buen fin de semana y
MIL BESOTES!!!
el superior derecho ...
el inferior derecho ...
y el superior izquierdo ...
Una nueva vista completa ...
Y así luce en nuestra pared!!!!
Me acompaña a partir de hoy en cada costura,
pues lo pensé justo para eso!
Me encanta!!!
Estoy super feliz!
Creo haber entendido y realizado bien esta técnica!
Pienso seguir incursionando en ella, pues es
muy noble! Lástima que aquí no se
consigan las piezas de telgopor de diferentes
formas como estrellas, corazones, osos, coronas, etc.,
que vi en toda la Web!
Quedan tan bellas decoradas con tela!
Bueno, espero que les guste y
algún día la prueben!
Les dejo un abrazo gigante,
muy buen fin de semana y
MIL BESOTES!!!