Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial Manga Clásica Quilt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial Manga Clásica Quilt. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de julio de 2012

N° 531: Tutorial cómo hacer una manga clásica para nuestros quilts

HOLA!!!
Que lindo ... Viernes!!!
El mejor día de la semana!
Como saben, me estoy dedicando a decorar
nuestra casa para vestir las nuevas paredes blancas.
Para eso, tengo muchos pendientes, así que
voy de a poco haciendo y de paso les muestro.
Una de las cosas que tenía pendientes, era aprender
a hacer una manga para colgar mis quilts.
Comencé con el quit que hice y les mostré
en éste post, que como antes lo lucía sobre
una mesa, no tenía manga.
Además, como les conté en ésta entrada,
la primera que hice me quedó mal, pues se veía por
encima del colgador.
Por eso, me puse a investigar en la Web y encontré un
sitio donde aprendí a hacer una como corresponde. 
En éste sitio, primero deberán registrarse y así
podrán ingresar, hay muchos vídeos gratuitos con
Tutoriales de todos los niveles,
 lo único es que están en inglés.
En mi caso personal, a pesar de eso,
si veo claramente cómo hacer algo
para mí es el mejor modo de aprender,
por eso les recomiendo los vídeos del sitio!
Los que no se pueden ver, es porque hay que
asociarse pagando una cuota anual.
La manga clásica, la aprendí a hacer aquí con
la explicación de la Sra. Sharon Pedersen.
Y para que me quede a mí como un Tutorial
y a ustedes, si les interesa,
 les preparé unas fotos del paso a paso
de la que yo hice para mi quilt,
que se ve así:
Vamos a trabajar!
Primero debemos cortar un trozo de tela
del color que nos guste, que tendrá de ancho
unas 9" (casi 23 cm) y de largo la
medida del quilt pero 
descontadas 2" (casi 5 cm) ...
En los bordes del ancho de la tela, debemos hacer un
doble doblez, a ver si se ve en esta foto ...
es simplemente hacer primero un doblez de 1/2" (casi 1,30 cm),
asentamos con la plancha ... 
y volvemos a doblar de nuevo 1/2" y asentamos también
con la plancha ... 
ambos dobleces para hacer la vez de "dobladillo" en
estos bordes para que quede una pieza bien prolija.
Los cosemos con una puntada
recta o decorativa, así no se abrirán ni se
deshilacharan la tela. Ambos bordes
se van a ver así ...
 Luego debemos doblar la tela, pero NO a la mitad,
sino con una diferencia de 1/2" entre ambos lados ...
y planchamos. Aquí se puede ver la diferencia
de ambos lados largos de la pieza ...
Ahora debemos coserla al quilt, juntando
los bordes largos, centrando ambas piezas
y verán que queda libre 1" de cada lado.
Les aconsejo hacer esto antes de colocar el bies
de finalización!!!
Yo tuve que descoser todo, agregar la manga y 
volver a coser todo el bies, pero bueno ... uno
aprender de sus propios tropiezos!
Jajaja!!!
Por eso, acá verán las dos costuras (la de la manga y la
del bies). Si lo hacemos antes del bies, 
cosemos todo de una sola vez!
Y en esta foto ya pueden ver la manga terminada!!!
Se acuerdan de la diferencia de 1/2" que dejamos
al doblar los lados largos? 
Es para que esa pequeña diferencia nos de una "amplitud"
que permitirá que la manga se "abra" muy fácil
al colocar el lisgtón de madera de la que colgará el quilt.
Además nos ayudará a seguir una línea recta,
cuando realicemos las puntadas escondidas con
las que debemos unir la parte inferior de la
manga a nuestro quilt.
Y así, ahora pude colgar mi quilt y lucirlo en 
nuestras paredes recién pintadas!!!
Aún debo agregarle las etiquetas
a todos mis quilts! Pero como se me antoja
hacer algo especial, primero debo
hacer varias pruebas, así que
lo dejaré para una próxima etapa!
Espero que les sirvan este simple Tutorial 
y todos sus datos! 
Siempre alguien hará un quilt por primera vez! 
Y se siente tan genial verlo colgado!!!
Les dejo un gran abrazo,
que pasen un gran fin de semana y
MIL BESOTES!!!

Hello Sun Quilt Along (2012)

Hello Sun Quilt Along (2012)
1° al 12° Objetivos

Birdie Stitches BOM (2011)

Birdie Stitches BOM (2011)

SewAlong Christmas (2011)

SewAlong Christmas (2011)

Cesta Japonesa (2011)

Cesta Japonesa (2011)
1° al 4° Objetivos: cumplidos!

Macetitas con Flores (2010)

Macetitas con Flores (2010)

MSAL Deseos de Isangel (2010)

MSAL Deseos de Isangel (2010)
1° al 4° Objetivos: Cumplidos!

BOM BAQ (2010)

BOM BAQ (2010)

Free Motion (2010)

Free Motion (2010)
1° al 5° Objetivo: Cumplidos!!!

Funda Block (2010)

Funda Block (2010)

Heirloom Wedding Treasures (2009-2010)

Heirloom Wedding Treasures (2009-2010)

Pie para el árbol (2009)

Pie para el árbol (2009)
Rescatado y en camino a ser Centro de Mesa!

Costurero (2009)

Costurero (2009)
1° Objetivo: Cumplido!!!

Colcha Mi Casa (2009)

Colcha Mi Casa (2009)
1° al 6° Objetivos cumplidos!

Curso de Cartonaje "Made in Spain" (200))

Curso de Cartonaje "Made in Spain" (200))

Costurero (2009)

Costurero (2009)

Tulipanes (2009)

Tulipanes (2009)

Tea Time Sampler (2009)

Tea Time Sampler (2009)

BOM FatCatPatterns (2009)

BOM FatCatPatterns (2009)
Bloque mes Agosto 2009: Cumplido!!!

Tilda Navidad (2009)

Tilda Navidad (2009)

Camino de Mesa Rosenküsse (2009)

Camino de Mesa Rosenküsse (2009)

Para Navidad (2009)

Para Navidad (2009)

Bolsa Sue en Cancún de Laura (2009)

Bolsa Sue en Cancún de Laura (2009)

Tilda: Zapatillas (2009)

Tilda: Zapatillas (2009)
Algún día lo lograré!

El cariño de todas mis amigas demostrado con Mimos, Desafíos, Tagg y Premios!!!

Etiquetas

Archivo del blog