Mostrando entradas con la etiqueta SAL Florabunda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAL Florabunda. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2011

N° 462: SAL Florabunda - 5° Objetivo: Cumplido!!!

HOLA!!!
MUY BUEN MARTES!
Espero que estén súper bien!
Siguiendo con mi SAL Florabunda,
que cosemos con Mari Carmen (Onox)
en su blog El Baúl de los Retales!
Recuerden que yo estoy usando unos
Layer Cake de 10" x 10" ó 25 x 25 cm,
así que las piezas son más chicas.
Se aprecia la diferencia entre las mías y las originales,
cuando las pongo sobre el diagrama original:


Aquí les presento el 5° Objetivo: Cumplido!!!


La flor superior derecha:


La inferior derecha:


La inferior izquierda:



La superior izquierda:


Detalle de las hojas: 


Los tallos y las hojas:


El Bloque justo para mi Barra lateral:


Los cinco objetivos juntos:

 

Quedan geniales!!!
Me gustan mucho los Baltimore!
Llevan atención, pero al finalizar cada bloque,
se aprecia mucho pues resalta detalle!
Ahora tengo que encarar el 6° ... que tiene
"un millón y medio de pétalos"!!! Jajajaja!!!
Bueno, pero mientras ... sigo "jugando" con otras cosas ...
Quieren ver?
Primero jugué con "parte" de un bloque que se llama
Storm at The Sea.
Yo hice una estrella ...

 
Miren cómo cambia si la giro!


Y todo el mundo habla del Dear Jane ...
Yo hice una prueba con el Bloque I-9:


Lo que aprendí es que no debo ser tan ... 
"rata" ... con las telas!
Me quedé "re-cortina" en algunas
esquinas! Jajajaja!!! 


Pero bueno ... YO ME DIVIERTO!
Espero que ustedes también lo hagan!
Les dejo un abrazo gigante!!!
MIL BESOTES!!!

viernes, 19 de agosto de 2011

N° 459: SAL Florabunda: 4° Objetivo: Cumplido!!!

HOLA!!!
MUY BUEN VIERNES!!!
Espero que estarán felices, al menos las Argentinas, 
pues este será un Fin de Semana Largo

gracias al feriado y descansaremos más!!!
Yo siguiendo con mi entrada anterior, les comenté que retomé
el SAL Florabunda, que cosemos con
Mari Carmen (Onox) en su blog El Baúl de los Retales!!!
Recuerden que yo estoy usando unos
Layer Cake de 10" x 10" ó 25 x 25 cm.
Así que las piezas son mucho más pequeñas,
aquí se las muestro sobre el diagrama
del cuarto de bloque original:
Me encanta esta comparación, pues se aprecia muy
bien el tamaño final que queda.
Y ahora les puedo decir:

4° Bloque: Cumplido!!!
Se los presento:
La aplicación mide 7" x 7" ó 17,7 x 17,7 cm.
son unos Mini - Bloques!!!
Jajaja!!!

Ahora, en detalle!
La primer flor superior izquierda:
La flor superior derecha: 

La inferior izquierda:
La inferior derecha:


Un detalle de las hojas:

El centro del ramo:

Y la foto del bloque justo para mi Barra Lateral:

Y así los cuatro que llevo hasta ahora!!!

Me encantan!!! 
No voy a negar que cada bloque tiene su real complejidad!
Pero al terminarlo, uno puede apreciar el trabajo
en su total dimensión y realmente  ...
vale la pena el esfuerzo!!!
Ahora estoy con un bordado ... para matizar ... luego
el 2° Bloque de Almazuelas ... y después ....
Jajajajaja!!!
Ya me conocen ... me aburro fácil!
Jajajaja!!!
Pero ya tengo todas las plantillas de rx y los colores de telas elegidos
para los próximos dos bloques, así que entre trabajo y trabajo,
trataré de ir haciendo un bloque de este Baltimore para
intentar ponerme al día!
Que pasen un MARAVILLOSO FIN DE SEMANA!!!
Les mando un gran abrazo y
MIL BESOTES!!!

martes, 24 de mayo de 2011

N° 439: SAL Florabunda: 3° Objetivo: Cumplido!!!

HOLA!!!
Cómo andan?
Espero que de 10 y aún mejor, pues mañana será feriado 
y descansaremos en mitad de la semana!!!
Yo les cuento que para matizar, me puse con el
SAL Florabunda, que cosemos con
Mari Carmen (Onox) en su blog El Baúl de los Retales,
y, luego de un largo tiempo, puedo decir:
3° Bloque: Cumplido!!!
Se los presento!!!

Mi mini - bloque de 10" x 10", o sea de 25,4 cm. x 25,4 cm. totales!!!
La aplicación mide sólo 6 3/4" o sea 17,5 cm de lado!!!
Saqué una foto del tamaño original del bloque (se ve 1/4 del lado derecho) 
comparado con los que yo estoy cosiendo (la imagen del lado izquierdo):

Es realmente pequeño!!!!
Jajajaja!!!
Incluso, miren la flor central no cubre ni la mitad
de la original! Por eso, este bloque realmente,,
me costó lo suyo!
Armé todas las piezas:

Y luego tardé horrores en aplicarlas! Creo que me gustan los bloques 
de Baltimore más ...  despejados, con menos piezas!
Pues la combinación de cantidad y tamaño, esta vez me complicó!
Como diría la abuela: "Si te gusta el durazno ..
bancáte la pelusa"!!!
 Jajaja!!!!
Pero al fin lo logré y eso es lo que vale! Les muestro detalles:
Los ramos de flores ...

de las hojas y tallos ... 

de la flor central con sus tres capas ... 

Y una foto justa del bloque para mi Barra Lateral:

Lo junté con los dos anteriores y éste
es el resultado hasta el momento: 

Son muy bellos diseños!!°! Me encanta el resultado
de cada bloque y del conjunto!!!
Me faltan varios para ponerme al día, pero ya
iré poco a poco ... este año nada me corre!!!
Jajaja!!!
Espero que pasen una hermosa semana!!!
Un gran abrazo!!!
MIL BESOTES!!!!

martes, 8 de febrero de 2011

N° 419: Tutorial círculos y SAL Florabunda: 2° Objetivo: Cumplido!!!

HOLA!!!
Cómo andan? Cómo arrancaron la semana?
Espero que super bien!!!
Por acá con mucho calor y yo me quedé a la sombrita,
bajo el fresco y me dediqué a sacar fotos!!!
Porque debía cumplir una promesa que le hice a
Luzmina del blog Luzmina's Corner!
Ella en mi entrada anterior del Florabunda,
se quedó con la intriga de cómo se hacían los
círculos con las plantillas y yo le prometí un
paso a paso! Porque aunque muchas lo sepan,
seguramente muchas más todavía no lo intentaron,
así que, con todo mi cariño, para ella y para todas!!!
Tomen asiento y algo para tomar, porque son 
varias fotos juntas!
Vengan!!!
Tomamos una plantilla o un acetato o una
radiografía lavada del tamaño del círculo
que necesitamos, marcamos su forma en la tela
y cortamos la misma con un margen
extra (2 o 3 mm, no demasiado):
Enhebramos una aguja con un hilo que debe
ser fuerte (para hilvanes) y realizamos una
bastilla (punto - espacio - punto) entre la
marca y el exterior del círculo:
Cuando completamos el recorrido del
círculo, NO cortamos el hilo:
Colocamos la plantilla en el lugar marcado:
Y tiramos del hilo, frunciendo la tela:
Por eso no debe ser mucho margen, pues
sino el frunce quedará desparejo y nos
producirá un exceso de tela en la parte posterior
de la forma a aplicar:
Vamos tirando y "acomodando" la tela, viendo 
en el derecho, hasta que nos guste como quedó:
Ahora por el revés vamos a aplicar con un
pincel el apresto o almidón, en toda la pieza:
Ven cuán mojada queda? Incluso el color
se "oscurece"!
Y ahora es el momento de ponerle arriba
la plancha (caliente, pero no en exceso!) y
deberemos sentir un sonido mágico:
shshsshshshshs!!!! Eso es lo que buscamos!
Se formará por el apresto, una "escarcha" sobre
la tela, pero como trabajamos por el dorso, no
nos preocuparemos. Esto le dará rigidez a la pieza!
Giramos y también aplicamos la plancha por
el derecho para fijar y ahora, debemos
dejar SECAR y ENFRIAR esta pieza,
en lo posible, sin moverla!!!
Una vez que verificamos que está fría y seca 
la pieza (ven que ya "aclaró" el color?) ...
... debemos "abrir" la tela por un lado, lo
más pequeño que puedan ...
para poder sacar la plantilla de adentro!
Una vez hecho este paso, tomamos el hilo,
que dejamos colgando en todo el proceso ...
tomamos la pieza por un lado y tiramos
de forma SUAVE y DESPACIO!!! ...
hasta que obtengamos, el círculo que habíamos
logrado con la plantilla!!!
Giramos y voilá!!!
Un círculo perfecto!!!
Espero que les haya gustado y les sea
útil en sus próximas labores!!!
Lo cargaré como Tutorial en mi Barra Lateral!
Ahora, les cuento que las fotos surgieron cuando
hice del SAL Florabunda, que cosemos con
Mari Carmen (Onox) en su blog
y puedo decir:
2° Bloque: Cumplido!!!
Se los presento!!!

Mi mini - bloque de 10" x 10" total!!!
La aplicación mide sólo 6 3/4"!!!
Es un diseño precioso!
Una vista de las flores y de sus centros
con círculos de diverso tamaño ... 
Detalle de las hojas ... 
Detalle de los tallos y las hojas centrales ... 
Como verán, los tallos se me "revelaron" este
bloque, por sus curvas pronunciadas en tan
pequeño espacio!
La foto justa para mi Barra lateral ...
Y ya llevamos dos!!! 
Sinceramente, me está gustando mucho trabajar
en este pequeño tamaño!!!
Es bastante más laborioso, por el tamaño de las
piezas (me olvidé de la foto comparativa
de los tamaños), pero yo veo 
cada bloque muy delicado y precioso!!!
Bueno, si llegaron al final de este largo post,
les deseo que tengan una hermosa semana y
nos vemos el Viernes!
Un abrazo enorme!!!
MIL BESOTES!!!

Hello Sun Quilt Along (2012)

Hello Sun Quilt Along (2012)
1° al 12° Objetivos

Birdie Stitches BOM (2011)

Birdie Stitches BOM (2011)

SewAlong Christmas (2011)

SewAlong Christmas (2011)

Cesta Japonesa (2011)

Cesta Japonesa (2011)
1° al 4° Objetivos: cumplidos!

Macetitas con Flores (2010)

Macetitas con Flores (2010)

MSAL Deseos de Isangel (2010)

MSAL Deseos de Isangel (2010)
1° al 4° Objetivos: Cumplidos!

BOM BAQ (2010)

BOM BAQ (2010)

Free Motion (2010)

Free Motion (2010)
1° al 5° Objetivo: Cumplidos!!!

Funda Block (2010)

Funda Block (2010)

Heirloom Wedding Treasures (2009-2010)

Heirloom Wedding Treasures (2009-2010)

Pie para el árbol (2009)

Pie para el árbol (2009)
Rescatado y en camino a ser Centro de Mesa!

Costurero (2009)

Costurero (2009)
1° Objetivo: Cumplido!!!

Colcha Mi Casa (2009)

Colcha Mi Casa (2009)
1° al 6° Objetivos cumplidos!

Curso de Cartonaje "Made in Spain" (200))

Curso de Cartonaje "Made in Spain" (200))

Costurero (2009)

Costurero (2009)

Tulipanes (2009)

Tulipanes (2009)

Tea Time Sampler (2009)

Tea Time Sampler (2009)

BOM FatCatPatterns (2009)

BOM FatCatPatterns (2009)
Bloque mes Agosto 2009: Cumplido!!!

Tilda Navidad (2009)

Tilda Navidad (2009)

Camino de Mesa Rosenküsse (2009)

Camino de Mesa Rosenküsse (2009)

Para Navidad (2009)

Para Navidad (2009)

Bolsa Sue en Cancún de Laura (2009)

Bolsa Sue en Cancún de Laura (2009)

Tilda: Zapatillas (2009)

Tilda: Zapatillas (2009)
Algún día lo lograré!

El cariño de todas mis amigas demostrado con Mimos, Desafíos, Tagg y Premios!!!

Etiquetas

Archivo del blog